Más de 2.450 botellas de licor fueron incautadas en municipios del Meta

- Publicado en Jun 20, 2017
- Sección Villavicencio
La mercancía hallada tiene un valor de 26 millones 500 mil pesos aproximadamente.
Un total de 2.450 botellas de licor adulterado fueron incautadas por las autoridades tras realizar 26 operativos de vigilancia y control de establecimientos en 12 municipios del Meta.
Así lo dio a conocer Heidy Villalba, gerente de Rentas del Departamento, quien señaló que se realizaron 312 visitas a establecimientos de Cumaral, Guamal, Castilla La Nueva, San Carlos de Guaroa, Cubarral, El Dorado, El Castillo, San Martín, Granada, Uribe, Villavicencio y Restrepo.
Las acciones, que buscan evitar la venta y distribución de licor adulterado y de contrabando, incluye también 208 operativos de inspección a las bodegas de los contribuyentes para verificar la correcta señalización o estampillaje de los productos; actividad que se realiza cuando son reclamadas las estampillas en la Secretaría de Hacienda.
La funcionaria pidió a los metenses a comprar los licores en lugares de confianza y revisar que tengan las respectivas estampillas, con el fin de garantizar que el Departamento reciba los recursos correspondientes al impuesto al consumo, que son invertidos en deporte y salud.
Igualmente, señaló que además del contrabando, los operativos buscan licor adulterado, que representa un grave daño para la salud, por los efectos que pueden producir en el organismo.
Invitó a los consumidores a revisar al detalle el estado del líquido, la tapa, envolturas y las marcas de licor, con el fin de verificar si es original o adulterado.
“Continuaremos, con el apoyo de la Policía, con los operativos en todo el Departamento, como parte de las acciones para evitar el contrabando y la venta de licores adulterados”, puntualizó Heiydy Villalba.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.