Más de 200 personas atendidas por la Ruta Buscadora en su primera semana

- Publicado en Sep 10, 2024
- Sección Sin categoría
En sus primeros ocho días de operación, la Ruta Buscadora, la oficina móvil de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), brindó atención a 204 personas en los departamentos de Meta, Cundinamarca y Casanare.
Esta estrategia tiene como objetivo apoyar a quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos, y en este primer tramo, ha recorrido ciudades como Villavicencio, Restrepo, Cumaral y Barranca de Upía en Meta; Paratebueno y Maya en Cundinamarca; y Villanueva en Casanare.
Según el informe de la UBPD, las atenciones incluyeron 166 consultas sobre la situación de personas desaparecidas, 34 tomas de muestras de sangre para identificación, 33 solicitudes de búsqueda, y tres aportes de información voluntaria. Además, 47 personas participaron en actividades pedagógicas para conocer más sobre el mandato de la entidad y su trabajo en el territorio.
Le puede interesar: Ocho cuerpos fueron recuperados por la UBPD
La Ruta Buscadora continuará su recorrido en Casanare hasta el 11 de octubre, donde, por primera vez, visitará 26 municipios, incluyendo Aguaclara, Monterrey, Yopal, Paz de Ariporo y Recetor, entre otros. Posteriormente, su misión se extenderá a Santander.
Esmeralda Díaz, directora encargada de la Dirección de Participación de la UBPD, hizo un llamado a las familias buscadoras para que consulten el calendario del recorrido a través de los canales de comunicación de la entidad. “Aliviar el dolor de las familias es la razón de ser de esta estrategia itinerante”, destacó Díaz.
Durante los 82 días que dura la operación de la Ruta Buscadora, se prevé recorrer 61 municipios en cinco departamentos. En estas regiones, se estima que hay 18.054 personas desaparecidas, distribuidas entre Meta (8.467), Santander (4.533), Casanare (1.963), Cundinamarca (1.781) y Boyacá (1.310).
Finalmente, la UBPD invita a toda persona que tenga información sobre un ser querido desaparecido a consultar el cronograma del recorrido en su página web y aprovechar esta oportunidad para recibir atención directa.
