Más de 250 estudiantes beneficiados con mejor infraestructura educativa en Guaviare

- Publicado en Jul 15, 2025
- Sección Región

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Renovación del Territorio- ART, avanza en la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET, con la entrega del cerramiento y urbanismo de la institución educativa Las Damas, ubicado en el municipio de Calamar (Guaviare).
Con una inversión que supera los 3.105 millones de pesos financiados por la ART y la Alcaldía de Calamar, en el marco de un convenio interadministrativo, este proyecto representa un importante avance en el mejoramiento de la infraestructura educativa de este departamento PDET.
“Esta obra brindará mayor seguridad a los niños, niñas y jóvenes de esta institución, con el fin de que puedan construir el presente y el futuro de una manera más segura.
Cabe resaltar que estamos impactando las iniciativas que fueron construidas en el marco de los PDET, específicamente el pilar 6 de Educación Rural”, indicó Luis Antonio Segura, coordinador de la subregión Macarena- Guaviare.
Lea también: Luis Antonio Segura: nuevo coordinador de la Agencia de Renovación del Territorio
Gracias a esta obra, más de 250 estudiantes de la sede educativa y comunidades de Las Damas y otras veredas aledañas, ahora cuentan con un entorno escolar más seguro y funcional, el cual fortalecerá las condiciones para el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes.
Este proyecto articulado entre el Gobierno nacional y la entidad territorial, representa el compromiso con las comunidades de los municipios más afectados por el conflicto armado, aportando al cierre de brechas sociales y al mejoramiento de la calidad de vida.
“Gracias a este trabajo mancomunado entre la institucionalidad logramos sacar esta obra importante, una obra que beneficia a más de 250 estudiantes. Este es un internado rural, que por supuesto, y estarán más seguros. Este proyecto también le cambia la cara a la región, estamos muy agradecidos”, expresó Farid Camilo Castaño.
Además del cerramiento en malla de la sede educativa, la obra constó de la construcción de una portería con entrada vehicular y peatonal, con oficina, baño y bodega, y la construcción de andenes peatonales de circulación interna.
