Skip to content
miércoles, 30 de julio de 2025
Pico y placa
1 y 2

«Máxima gravedad»: Fundación Santa Fe sobre el estado de Miguel Uribe

"Máxima gravedad": Fundación Santa Fe sobre el estado de Miguel Uribe 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó este domingo que el senador Miguel Uribe Turbay se encuentra en estado crítico tras haber sido víctima de un atentado la tarde del 7 de junio en la localidad de Fontibón.

El dirigente político fue trasladado de urgencia al centro médico, donde fue sometido a procedimientos neuroquirúrgicos y en el muslo izquierdo para controlar los daños.

El estado reviste la máxima gravedad y el pronóstico es reservado”, señala el comunicado oficial firmado por el doctor Adolfo Llinás Volpe, director médico de la Fundación. Según la entidad, luego de las evaluaciones médicas iniciales por parte de diversas especialidades, Uribe fue llevado de inmediato a cirugía y posteriormente trasladado a cuidados intensivos para su estabilización postoperatoria.

Lea:Solidaridad y tensión tras el ataque a Miguel Uribe Turbay: esto dicen los líderes del país

La familia del senador, a través de su esposa María Claudia Tarazona, agradeció los múltiples mensajes de apoyo y pidió respeto por su silencio en este momento difícil.

Soy María Claudia. Quiero agradecer la solidaridad de todos. Le he pedido a la Fundación Santa Fe que sean ellos y solamente ellos, quienes informen a los colombianos sobre la evolución de Miguel. Les ruego acepten y respeten nuestro silencio. Gracias por sus oraciones”.

"Máxima gravedad": Fundación Santa Fe sobre el estado de Miguel Uribe 2
La esposa de Uribe Turbay se manifestó por medio de la cuenta de X del precandidato.

El atentado contra el precandidato presidencial ha generado un amplio rechazo en diferentes sectores políticos del país y ha reavivado las alertas sobre los riesgos a los que están expuestos los líderes públicos en el actual contexto de seguridad.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales