Skip to content
jueves, 23 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4

Meta es Colombia | Opinión

Meta es Colombia | Opinión 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Meta es Colombia | Opinión 2

Por Nelson Augusto López / Consultor

El Meta parece una Colombia en su justa proporción, por la estructura de sus economías, potencial e inseguridad.

En ambos, el sector clave de la economía es la minería, especialmente el petróleo. Los dos tienen una canasta exportadora poco diversificada, más crítico en la región. Un potencial agropecuario con escaso aprovechamiento. Con una enorme biodiversidad, ambos promueven el turismo.

Con este criterio, pregunté a cinco amigos qué esperan de los próximos gobiernos del Meta. Uno dice: hay que pasar de gobiernos de gestión asistencialista intendencial, es decir, de dependencia del nivel central, a gobiernos de gestión proactiva con proyectos estratégicos y menos microproyectos.

Otro expone una prioridad: fortalecer el agro. Con enfoque de desarrollo rural, no solo productivo. Anota como ejemplo aquel desarrollo del Ariari que tuvo infraestructura vial, cita las trochas aún en uso; servicios básicos, financiamiento, asistencia técnica, comercialización y entes especializados.

Agrega que la reactivación del Ariari y de regiones como la Altillanura, se quedó en planes de desarrollo, en documentos de política y asistencialismo.

Uno destaca: es tiempo de una estrategia para Villavicencio, ciudad que concentra la mitad de la población del Meta, para mejorar los servicios públicos, especialmente el agua, la energía, la movilidad y enfrentar la inseguridad. Ordenada para ser ‘Villalópolis’, eje de la industria y la inversión regional.

Otro espera un plan de vías terciarias y secundarias, el aprovechamiento del río Meta, pero no para más estudios; aeropuertos locales, entre ellos el de la Altillanura. Urge ampliar la capacidad hospitalaria y el agua potable, definitiva en la salud de la gente. Sin más elefantes blancos y obras interminables como la doble calzada a Porfía.

Otro advierte: se necesitan instituciones modernas, equipos competentes y gobernantes serios con visión integral, que antepongan lo estratégico al afán de la contratitis. Menos parroquialismo, menos ego ‘superstar’. Más estadistas.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales