Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Meta y Corea firman acuerdo para impulsar vehículos eléctricos y transición energética

Meta y Corea firman acuerdo para impulsar vehículos eléctricos y transición energética 1
Imagen: Freepik
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En un paso clave hacia la movilidad sostenible y la transformación energética del territorio, el Gobierno del Meta firmó un Memorando de Entendimiento con la Asociación Coreana de Medio Ambiente Automotriz y el Instituto de Investigación Automotriz de Corea, para la cooperación en el desarrollo de un proyecto de Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA) enfocado en la conversión de vehículos eléctricos en Colombia.

Este acuerdo internacional busca fortalecer la cooperación tecnológica y ambiental entre el departamento del Meta y la República de Corea, a través de iniciativas concretas como la transferencia de conocimientos, instalación de estaciones de carga para vehículos eléctricos y acciones para la reducción de emisiones contaminantes.

Lea también: La ilusión de tener buses eléctricos en Villavicencio

La iniciativa es liderada por la secretaría de Minas y Energía, en coordinación con la secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico, y tiene como objetivo no solo avanzar en sostenibilidad ambiental, sino también generar oportunidades de empleo, emprendimiento e innovación en el departamento.

“Esto es muy significativo para nuestro departamento; representa un paso firme y decidido hacia el futuro. La firma de este convenio de cooperación con Corea marca el inicio de una alianza enfocada en avanzar con visión, innovación y compromiso hacia la transición energética y la movilidad sostenible”, expresó la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés.

El proyecto ODA también contempla el fortalecimiento institucional para impulsar políticas públicas sostenibles, integrando tecnologías limpias y buenas prácticas internacionales en el desarrollo económico regional.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales