Metenses se llevan el oro, plata y bronce en el Concurso Nacional Cacao de Oro

- Publicado en Oct 08, 2024
- Sección Lo Mas Reciente, Región

El cacao del Meta vuelve a destacarse en grandes premiaciones. Esta vez, en la 11° edición del Concurso Nacional Cacao de Oro, celebrado en Neiva (Huila).
Se trata de las asociaciones Agroguamal-Workakao (Guamal), Acaprocastilla (Castilla La Nueva) y Asprocao (Acacías), al obtener los máximos galardones de oro, plata y bronce, respectivamente, tras competir con 86 muestras de 18 departamentos del país.
Las tres asociaciones ganadoras, agrupan a más de 1.000 familias productoras de cacao y forman parte del programa ‘Agroemprende Cacao’, desarrollado por la organización Socodevi y financiado en el Meta por Ecopetrol, Repsol, el Gobierno de Canadá y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia). Su principal objetivo es fortalecer y consolidar la cadena de valor del cacao en la región, lo que permite a los productores mejorar su calidad de vida de manera efectiva y tangible a través de este cultivo.
Lea también: Productores del Meta ganan el Cacao de Oro Latinoamericano
Fernando Coy, representante de Workakao, expresó: «desde nuestros suelos buscamos esa calidad teniendo en cuenta a nuestras mujeres, nuestro medio ambiente y todo nuestro potencial humano».
Por su parte, Nidia Acosta, representante legal de Asprocao, destacó: «esto refleja los logros obtenidos gracias al programa Agroemprende Cacao y sus procesos de calidad. Agradecemos a todos los cofinanciadores por su respaldo. Seguiremos creciendo».
Las organizaciones cacaoteras del Meta también han recibido reconocimientos en Latinoamérica y alrededor del mundo, como el galardón de oro obtenido en los Cocoa of Excellence en Ámsterdam en 2023, y en ediciones anteriores del Concurso Nacional Cacao de Oro.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
