Moriche Sunset: el evento que impulsa la moda del Llano

- Publicado en Ago 01, 2025
- Sección Entretenimiento
«Estamos en ese caminar, en la necesidad de tener una plataforma que visibilice la moda. En esa búsqueda surge Moriche Sunset», afirma Katherine Pinzón, cocreadora del evento que busca posicionar el diseño llanero a nivel local y nacional.
Por Inelda Rodríguez
En el departamento del Meta se le está apostando al diseño y la moda como herramientas de visibilización de marcas regionales, gracias a Moriche Sunset, un evento que celebrará su segunda edición los días 9 y 10 de agosto en el hotel Estelar Villavicencio.
En esta edición participarán 34 marcas, de las cuales aproximadamente el 80 % son locales, mientras que el resto proviene de ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.
El evento contará con una agenda académica, espacios de experiencia de marca y una zona de bienestar. «La agenda tiene más de 10 ponentes, como Juan Pablo Socarrás, Nathaly Bernal, Nataly Londoño, Adriana Mendoza, entre otros. El público podrá recorrer el espacio, realizar compras, conocer nuevas colecciones y aprender de los mejores», señala Pinzón.
La entrada a Moriche Sunset es gratuita y está abierta a todo el público. Las conferencias matutinas (de 9:00 a. m. a 12:30 p. m.) son sin costo, mientras que las de la tarde (2:00 p. m. a 6:00 p. m.), enfocadas en temas como moda, marca personal y creación de contenido, tendrán un valor de $50.000 por día o $90.000 por los dos días.
Le puede interesar: La diseñadora que quiere poner ‘de moda’ al Llano
El público podrá disfrutar de colecciones inspiradas en la cultura llanera, incluyendo artesanías y productos con impacto social. «Hay una marca, Mur Artesanías, que elabora chinchorros con personas privadas de la libertad en cárceles del Meta. También presentarán una colección de mochilas llamada Macarena», comparte Erika Lasso, cocreadora del evento.
«Siento que es hermoso ver tanto talento, pero muchas veces no tenemos las oportunidades para ser vistos», agrega Lasso.
El evento también busca generar un impacto económico en la región. «Durante el brunch de lanzamiento asistieron cerca de 400 personas. Ya empezamos a activar la economía: había un código de vestuario y nos contaban que no conseguían citas en peluquerías porque estaban llenas. Queremos que este evento dinamice verdaderamente la economía local», relata Pinzón.
Uno de los grandes objetivos de Moriche Sunset es lograr su institucionalización, para que cada año más marcas tengan la oportunidad de mostrar su creatividad y estilo. «Nosotras hacemos la convocatoria, realizamos un proceso de curaduría, y revisamos minuciosamente que cada marca cumpla los requisitos estéticos y de proyección que requiere Moriche Sunset», explica Pinzón.
Finalmente, Erika Lasso destaca el propósito colectivo del evento: «Tenemos muchas sorpresas, pero lo más importante es que estamos uniéndonos para hacer sociedad y para hacer cultura.»
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
