Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Muertes en siniestros viales, ¿cómo reducirlas?

Muertes en siniestros viales, ¿cómo reducirlas? 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 06, 2024
  • Sección Nacional

COMPARTE

En Colombia, 6.690 personas murieron por siniestros viales en 2019; durante este año y los dos siguientes, fueron la segunda causa de muerte.

Ver también: Villavicencio es la quinta ciudad con más mortalidad por siniestros viales

A junio, del 2024, 3.943 personas perecieron por esta causa, lamentablemente las cifras no tienen una notable reducción. Muchas de estos fallecimientos se pueden prevenir mediante la implementación de medidas costo-efectivas a nivel poblacional, así lo afirmó el investigador Jorge Martín, del Instituto de Salud Pública de la Universidad Javeriana, quien recientemente publicó el siguiente artículo científico en colaboración: ‘Normas de seguridad vehicular como mecanismos de prevención de muertes y lesiones ocasionadas por el tránsito en Colombia’. 

Leer: Ya son 5 los muertos en siniestros viales en la temporada

Como parte de las conclusiones de la investigación consideran que la siniestralidad en el país puede reducirse al adoptar medidas internacionales como los estándares del Foro Mundial de las Naciones Unidas para la Armonización de la Reglamentación Vehicular conocido como WP.29.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales