Multas de 700.000 por maltrato animal en la cabalgata del Festival Llanero

- Publicado en Oct 10, 2024
- Sección Villavicencio

Durante el 13.° Festival Llanero de Villavicencio, se aplicarán sanciones severas para quienes vulneren las normativas establecidas, especialmente en lo que respecta al maltrato animal. En el marco de la tradicional cabalgata, se han reforzado las medidas para garantizar el respeto y bienestar de los caballos.
A través de un decreto y el Acuerdo 250 de 2014, que regula este tipo de eventos, se han establecido restricciones claras. Entre las conductas que estarán bajo la lupa se encuentra el uso de dispositivos de sonido sobre los caballos, el porte de armas y cualquier tipo de maltrato hacia los animales.
Lea: ¡Ojo! desde las 8:00am empezarán los cierres viales este viernes por la cabalgata
Paola Ladino, directora de Justicia, señaló que las autoridades no tolerarán comportamientos que pongan en riesgo la seguridad y tranquilidad del evento. Las sanciones por incumplir las normas van desde multas leves, de dos salarios mínimos diarios legales vigentes, hasta las más severas, que pueden alcanzar los 16 smdlv (693.328 pesos), dependiendo de la gravedad de la falta, de acuerdo con la Ley 1801 de 2016.
El maltrato animal es uno de los puntos clave de estas medidas, y las autoridades locales advierten que se mantendrán vigilantes para asegurar que la cabalgata se desarrolle sin incidentes. Las peleas, altercados y cualquier comportamiento que afecte el orden público también serán motivo de sanción.
En un evento tan significativo para la región como el Festival Llanero, se espera que los participantes actúen de manera responsable y eviten acciones que puedan empañar la celebración.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
