Negociación del salario mínimo en Colombia: expectativas para 2025
- Publicado en Oct 10, 2024
- Sección Nacional
Con la inflación en descenso y la economía aún ajustándose, las negociaciones sobre el salario mínimo en Colombia se perfilan como uno de los temas más debatidos de fin de año. El proceso de concertación, que tradicionalmente se desarrolla en noviembre y diciembre, podría definir un aumento significativo para 2025.
El año pasado, la falta de acuerdo entre empresarios y sindicatos llevó al Gobierno a decretar un aumento del 12%. Para 2025, se espera que el cálculo del incremento siga basándose en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que cerró en 5,81% en septiembre, más un punto de productividad.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha señalado que el objetivo es asegurar que el aumento no genere una presión inflacionaria adicional. Con la proyección de una inflación del 5,5% para el cierre de 2024, el salario mínimo podría aumentar en un 8,5%, alcanzando los $1.410.000, mientras que el auxilio de transporte subiría a $180.630.
El desafío para el Gobierno será equilibrar las demandas de los trabajadores con la capacidad de las empresas, todo ello sin comprometer el control de la inflación. Las próximas semanas serán clave para determinar cómo se resolverá este importante debate económico.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.