Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Municipio gestiona construcción de nueva cárcel en Villavicencio

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Al término de un consejo de seguridad convocado por el gobierno local en atención a la solicitud hecha por la Procuraduría Regional, para abordar el tema de hacinamiento carcelario, se adquirió el compromiso de gestionar la construcción de una cárcel nueva para la capital del Meta y el traslado de 200 reclusos a otros centros penitenciarios.

La Administración Municipal presentó ante la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), la posibilidad de adelantar estudios y diseños para la construcción del establecimiento carcelario y se definirá si se construye a través de algún convenio o dentro del plan de infraestructura para los próximos años.

Así mismo, en desarrollo del consejo de seguridad se solicitó al director regional del INPEC, gestionar ante la dirección nacional la posibilidad de trasladar a 200 reclusos de la cárcel de Villavicencio a otros establecimientos carcelarios del país, pues es necesario reubicar a 160 detenidos que están en los demás establecimientos carcelarios. El objetivo es tratar de manejar el hacinamiento del 91 por ciento que tiene la cárcel de la capital del Meta, pues cuenta con una capacidad para 1.000 reclusos y en la actualidad hay 1.896 hombres y 131 mujeres.

“A la cantidad exagerada de reclusos que hay, se suma que al año se realizan alrededor de 6.100 capturas, de las cuales entre el 10 y el 15%, es decir, entre 600 y 800 personas terminan con medida intramural”, anotó Alejandro Murcia, secretario de Gobierno saliente de Villavicencio.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales