¡No dé papaya! Cuide la prima
- Publicado en Dic 14, 2018
- Sección Villavicencio


Esta semana centenares de trabajadores recibirán su prima de navidad, bonificación que hacen las empresas cada seis meses.
Ante ello, es importante que esté alerta y preparado para evitar que los delincuentes, que están prestos a cualquier descuido u omisión, le roben su dinero.
En las calles, centros comerciales y cajeros automáticos, atracadores, estafadores y fleteros están al acecho, por eso, las autoridades recomiendan pedir el acompañamiento de la Policía si va retirar altas sumas de dinero, y no avisar de las transacciones a terceros.
Así mismo, verificar que los cajeros no tengan objetos extraños en su estructura. Que no haya impedimentos a la hora de usar la tarjeta o acceder a los dispositivos.
También es importante, que al utilizar cajeros automáticos, los usuarios cubran con su cuerpo o su mano el teclado en el que vayan a digitar la clave.
Posterior a esto, deben tomar el recibo del cajero y romperlo antes de botarlo a la basura. Si nota alguna inconsistencia en la información del recibo, notifique inmediatamente a la entidad bancaria.
Otra de las recomendaciones que debe tener en cuenta, es no aceptar ayuda de desconocidos, pues algunos pueden aprovechar este momento para hurtar, hacer paquete chileno o sustraer las claves y tarjetas.
Es importante que si va a retirar su prima navideña, no lo haga solo, por el contrario, siempre debe estar acompañado, sea de un familiar o amigo que le permita identificar situaciones o personas extrañas dentro o fuera de la entidad bancaria.
En caso de reconocer algún comportamiento o persona que le genere desconfianza, la recomendación es no salir de la entidad e informar inmediatamente al personal del banco, para dar reporte a las autoridades competentes.
De acuerdo con las autoridades, las prácticas delictivas más utilizadas en esta época son: el paquete chileno, el atraco en cajeros automáticos, el fleteo, el falso empleado bancario y las estafas telefónicas.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
