Skip to content
viernes, 18 de julio de 2025
Pico y placa
5 y 6

No habrá ‘Pico y Placa’ para taxis durante visita del Papa a Villavicencio

No habrá ‘Pico y Placa’ para taxis durante visita del Papa a Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Las autoridades de la capital del Meta anunciaron que  mediante el Decreto 270 de 2017, se  determinó levantar la medida del ‘Pico y Placa’ para los taxis en Villavicencio. La medida regirá durante la visita del Papa y  se hará efectiva desde el lunes 4 de septiembre hasta el martes 12.

De acuerdo a la información entregada por la Secretaría de Movilidad del Municipio, la medida busca cubrir la demanda de los miles de visitantes que llegarán a Villavicencio con motivo de la visita del papa Francisco.

El Decreto del ‘Pico y placa’ en la ciudad establece que los taxis no pueden prestar el servicio dependiendo del día calendario y la placa así:

1, 11 y 21                  placas terminadas en 1

2, 12 y 22                  placas terminadas en 2

3, 13 y 23                  placas terminadas en 3

4, 14, 24                    placas terminadas en 4

5, 15 y 25                  placas terminadas en 5

6, 16 y 26                  placas terminadas en 6

7, 17 y 27                  placas terminadas en 7

8, 18 y 28                  placas terminadas en 8

9, 19 y 29                  placas terminadas en 9

10, 20 y 30                placas terminadas en 0

Sin embargo, durante los cuatro días que preceden a la  llegada del Papa a Villavicencio, el viernes, día en que estará en la ciudad, y los dos días hábiles posteriores a su salida (lunes 11 y martes 12), estos vehículos de transporte público individual no tendrán restricción y están autorizados para realizar incluso viajes colectivos, de acuerdo a lo permitido por el Ministerio de Transporte.

La administración aclaró que a partir del Miércoles 13 de septiembre entrará a regir nuevamente la medida del pico y placa con la misma rotación que finaliza el año 2017.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales