La historia se repite. El frágil y débil sistema de acueducto que suministra agua a la ciudad de Villavicencio, colapsó nuevamente.  Esta vez, por las fuertes lluvias que se registraron el pasado domingo en la parte alta de la cordillera oriental, un alud afectó la línea de aducción y la infraestructura del acueducto de quebrada La Honda.

La avalancha provocó el colapso de unos 70 metros de tubería de 33 pulgadas en el punto conocido como “Castrillo” y la fractura de otros 120 metros en el sector denominado “Carlos Julio”. El derrumbe también arrastró un puente peatonal que comunicaba las dos orillas de la quebrada La Honda; el 70% de un muro de contención y una máquina retroexcavadora que permanecía en el sitio para la limpieza de las rejillas en la bocatoma.

Así lo dio a conocer el gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), Jaime Jiménez Garavito, quien este martes realizó una visita técnica a la zona afectada.

“Al llegar al sitio encontramos las rejillas completamente taponadas con piedra y arena, destruidos los motores que accionaban las compuertas radiales y otros daños severos en la línea de aducción, que agudiza aún más la emergencia que se registró el pasado 12 de mayo cuando las lluvias arrasaron con 120 metros de tubería”, dijo el gerente de la entidad.

Agregó desde ahora se realizarán algunas evaluaciones técnicas para determinar las obras que se podrán iniciar de inmediato y, asimismo, establecer cuáles se harán en la época de verano cuando el río Guatiquía haya bajado su cauce y este permita adelantar los trabajos necesarios de reparación e instalación de nueva tubería.

 

El líquido se seguirá suministrando desde las estaciones de bombeo de Bavaria y Puente Abadía, y desde Fuentes Altas, para distribuir el agua por sectores y por turnos, con el fin de llegar a un 90% de cobertura del servicio en la ciudad.

La emergencia se suma a la registrada el pasado 13 de mayo, cuando un deslizamiento de tierra se llevó cerca de 120 metros de tubería de 33 pulgadas del acueducto de quebrada Honda que surte del servicio a la ciudad, que dejó sin agua a más de 117.000 usuarios.

Por ahora, no se tiene un tiempo estimado de reparación en la bocatoma de Quebrada la Honda, pues eso dependerá de las condiciones del clima.