Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Operativo ‘Cerbero’ deja seis capturados en el Meta por nexos con ‘Los Juanitos’

Operativo ‘Cerbero’ deja seis capturados en el Meta por nexos con ‘Los Juanitos’ 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En el marco de la macrooperación ‘Cerbero’, la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con el Ejército Nacional, logró la captura en flagrancia de seis personas señaladas de pertenecer al Grupo de Delincuencia Común Organizado (GDCO) ‘Los Juanitos’, estructura criminal con presencia en varios municipios del Meta.

Las capturas se realizaron durante siete allanamientos simultáneos en los municipios de San Martín (barrios Pedro Daza y Maipore) y Puerto Gaitán (barrio Corpomecavi). Los operativos fueron ejecutados por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), el Grupo de Carabineros, el equipo de Protección Ambiental, y el sistema SIART de vigilancia aérea no tripulada.

Elementos incautados durante la operación

Durante las diligencias judiciales se incautaron los siguientes elementos:

  • 1 arma de fuego calibre 38 con 6 cartuchos

  • 16 kilogramos de marihuana

  • 23 millones de pesos en efectivo

  • 9 celulares

  • 14 panfletos y 54 comprobantes de pago alusivos al Ejército Gaitanista de Colombia (EGC)

  • Empaques prensados con logos similares a un jaguar, posiblemente vinculados a redes del narcotráfico

Lea: Recompensa de hasta 50 millones por información sobre ‘Los Juanitos’

De acuerdo con las autoridades, el GDCO ‘Los Juanitos’ presuntamente operaba como una célula tercerizada (outsourcing) para el EGC, con actividades criminales en Acacías, San Martín, Granada, Bajo Ariari y Puerto Gaitán. Entre sus delitos se les atribuyen extorsión, amenazas, homicidios selectivos, tráfico de estupefacientes, hurtos y lesiones personales, además de intimidaciones a comerciantes y comunidades rurales.

Delitos y judicialización

Los seis capturados —cinco hombres y una mujer de entre 19 y 62 años— fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y deberán responder por los delitos de:

  • Fabricación, tráfico o porte de armas de fuego

  • Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

El coronel Ferley Puerto Sánchez, comandante encargado del Departamento de Policía Meta, destacó que este golpe representa un avance significativo en la lucha contra las redes criminales que afectan la seguridad en el departamento. “Con este resultado, hemos logrado sacar de circulación a actores criminales que venían generando temor y zozobra, especialmente en la región del Alto y Bajo Ariari, y en la altillanura”, afirmó.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales