miércoles, 16 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Miércoles 1 y 2

Paro arrocero en la vía al Llano: horarios de paso y nuevas restricciones en el Meta


Paro arrocero en la vía al Llano: horarios de paso y nuevas restricciones en el Meta 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 15, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

El paro nacional arrocero que se desarrolla desde el lunes 14 de julio sigue generando afectaciones en la movilidad por la vía al Llano, específicamente en el sector de Llano Lindo (K85+300), donde el tránsito vehicular permanece bloqueado de manera intermitente.

El gremio arrocero definió horarios específicos para permitir el paso controlado de vehículos, los cuales se mantienen de la siguiente manera:

  • De 10:00 p.m. a 11:00 p.m.
  • De 5:00 a.m. a 6:00 a.m.
  • De 12:00 m. a 1:00 p.m.
  • De 6:00 p.m. a 7:00 p.m.

Sin embargo, los organizadores del paro anunciaron que las horas de bloqueo pasarán de 6 a 8 horas continuas, aunque se mantendrá activo el corredor humanitario para garantizar el paso de ambulancias, alimentos perecederos y otros servicios esenciales.

Lea: Nuevo paro nacional arrocero por incumplimiento del Gobierno y precios bajos

Adicionalmente, en el departamento del Meta se abrió un nuevo punto de bloqueo en la vía antigua, lo que complica aún más la movilidad entre Villavicencio y Bogotá. De acuerdo con Coviandina, sobre las 3:29 de la tarde, las protestas empezaron a interrumpir el flujo vehicular en el sector de Pipiral.

Los arroceros justifican el endurecimiento de las medidas por la falta de voluntad del Gobierno Nacional para cumplir el acuerdo firmado en marzo de 2025 y por la persistente caída en el precio del arroz, que está llevando a la quiebra a cientos de productores y sus familias.

En un comunicado, el gremio expresó:

“Solicitamos al Gobierno Nacional seriedad y compromiso con los agricultores del país. A la ciudadanía muchas gracias por el apoyo que nos han dado y agradecemos su comprensión, esto que sufrimos hoy nosotros, lo podrán sufrir otros sectores económicos del país mañana si sigue la política de abandono a la producción nacional.”

El paro sigue siendo un llamado al Gobierno para establecer un precio base para la carga de arroz, que permita garantizar la sostenibilidad del sector arrocero en Colombia.


RP
Redacción PDM


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales