Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Paro arrocero en la vía al Llano: horarios de paso y nuevas restricciones en el Meta

Paro arrocero en la vía al Llano: horarios de paso y nuevas restricciones en el Meta 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 16, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

La vía nacional Bogotá-Villavicencio permanece con cierre total en el sector de Llano Lindo (K85+300) y también en la vía antigua a Bogotá, debido a la manifestación pacífica del gremio arrocero, que mantiene bloqueos en el marco del paro nacional.

Las autoridades confirmaron que la próxima apertura para el tránsito vehicular será:

  • De 4:00 p.m. a 6:00 p.m. de este miércoles, teniendo en cuenta que cada 8 horas se permite el paso de vehículos sobre el corredor vial.

Fuera de este horario, la vía continuará cerrada, aunque se permite el paso humanitario para ambulancias, alimentos perecederos y otros casos priorizados.

El gremio arrocero decidió endurecer la protesta ante la falta de acuerdos con el Gobierno Nacional, reclamando un precio base para la carga de arroz que evite la quiebra de los pequeños productores afectados por la caída sostenida de precios.

Lea: Nuevo paro nacional arrocero por incumplimiento del Gobierno y precios bajos

En un comunicado, el gremio expresó:

“Solicitamos al Gobierno Nacional seriedad y compromiso con los agricultores del país. A la ciudadanía muchas gracias por el apoyo que nos han dado y agradecemos su comprensión, esto que sufrimos hoy nosotros, lo podrán sufrir otros sectores económicos del país mañana si sigue la política de abandono a la producción nacional.”

Las autoridades de tránsito recomiendan a los viajeros planear sus desplazamientos con anticipación y mantenerse informados a través de los canales oficiales de Covandina, así como seguir las indicaciones de la Policía de Tránsito y Transporte en la zona.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales