Skip to content
sábado, 2 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Participación juvenil en Colombia crece con 45.000 candidatos a Consejos de Juventud

Participación juvenil en Colombia crece con 45.000 candidatos a Consejos de Juventud 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 21, 2025
  • Sección Nacional

COMPARTE

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en todas las regiones del país, más de 45.000 jóvenes se inscribieron como candidatos para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre.

Al cierre de la jornada de inscripción se consolidaron más de 9.000 listas inscritas de candidatos independientes, postulados por partidos y movimientos políticos con personería jurídica o procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas.

Estas inscripciones tuvieron un incremento del 15 % en comparación con las primeras elecciones de este mecanismo de participación en 2021. Este domingo, 20 de julio, cerca de 2.500 funcionarios de las registradurías a nivel nacional entregaron el consolidado de candidatos inscritos para estas elecciones, en cumplimiento con el calendario electoral expedido el pasado 27 de febrero de 2025.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, resaltó que los jóvenes colombianos demostraron ser grandes por elección y que este alto número de inscritos se convierte en un éxito rotundo para los procesos democráticos del país.

Le puede interesar: 29. 657 jóvenes votaron por los consejos de juventudes en el Meta

“El trabajo de miles de funcionarios de la Registraduría en todo el país, con el apoyo de redes de jóvenes, medios de comunicación y autoridades regionales, dio sus frutos en este proceso de inscripción. Es el único país del planeta que tiene una experiencia como las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, que tiene una ley que la reglamenta y una amplia forma de participación para los jóvenes del país», sostuvo.

La Registraduría Nacional del Estado Civil destaca los resultados del compromiso de los jóvenes que decidieron participar activamente en sus comunidades desde su rol como consejeros de juventud.

«El hecho de ser consejero ofrece la oportunidad de formular políticas públicas y de presentar grandes proyectos que beneficien a esta comunidad. Nos sentimos muy satisfechos en esta primera fase de las elecciones que se realizarán el próximo 19 de octubre y seguiremos trabajando duro para que se desarrollen de manera exitosa en beneficio de la democracia”, concluyó el Registrador Nacional.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales