Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo

- Publicado en Ago 19, 2025
- Sección Entretenimiento
El próximo viernes 22 de agosto, el estadio Bello Horizonte será el escenario para el partido entre Llaneros Fútbol Club y Deportivo Pasto, válido por la séptima fecha de la Liga BetPlay. Más allá de lo deportivo, este encuentro tendrá un componente especial: parte del recaudo en taquilla será destinado al bienestar de Juancho Polo, reconocido como el hincha número uno del club.
Con esta iniciativa, Llaneros F.C. busca retribuir el apoyo incondicional que Juancho Polo ha demostrado durante años desde la tribuna, alentando al equipo de la media Colombia sin importar los resultados o las circunstancias. Incluso, antes de la creación de Llaneros FC, siendo parte de la fanaticada de Centauros, Unión Meta, y Alianza; antiguos oncenos que representaron al Llano.
Lea la historia de Juancho Polo: Juancho Polo, el fiel llanero indomable
Además del componente social, el encuentro contará con beneficios especiales para los asistentes, entre ellos:
-
Entrada gratuita para niños menores de 12 años acompañados de un adulto con boleta.
-
Promoción 3×1 para abonados.
-
Boletas desde $10.000 pesos, para facilitar el acceso de toda la familia llanera.
Las entradas estarán disponibles desde el miércoles 20 de agosto en Tuboleta y en el Centro de Entretenimiento de Unicentro Villavicencio.
De esta manera, Llaneros FC no solo busca retomar la senda de la victoria en la Liga BetPlay, sino también convertir este partido en un acto de solidaridad y gratitud hacia su afición, con Juancho Polo como protagonista.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.