Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Patricia Baquero fue designada como alcaldesa encargada del municipio de Uribe

Patricia Baquero fue designada como alcaldesa encargada del municipio de Uribe 1
Patricia Baquero, secretaria de la Mujer departamental.
Pd
Periodico del Meta
  • Publicado en Jul 29, 2022
  • Sección Región

COMPARTE

Patricia Baquero Torres, secretaria de la Mujer departamental, fue designada como alcaldesa encargada del municipio de Uribe ante el fallecimiento del alcalde titular el pasado 24 de julio, Marcelino Chacón Guevara.

Dicho nombramiento será provisional, mientras el partido y los movimientos políticos que eligieron a Chacón para la alcaldía en el año 2019, elaboran una terna y la presentan al ejecutivo seccional.

El propósito es que, de los ternados, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, proceda a nombrar a uno de ellos para que ejerza como alcalde interino hasta terminar el periodo constitucional 2020 – 2023.

Lea también: De un infarto falleció alcalde de Uribe, Marcelino Chacón

La normatividad colombiana (Ley 136 de 1994 artículo 104 y artículo 34 de la Constitución Nacional de Colombia), establece que, «en caso de una falta absoluta de un alcalde, son los ciudadanos quienes deben elegir al nuevo mandatario, siempre y cuando el período faltante a partir de la vacancia absoluta, sea de más de 18 meses de la terminación del período. En caso de que el término sea inferior, el alcalde podrá ser designado por el Gobernador». 

En este caso, como la vacancia definitiva se presenta a menos de 18 meses de la terminación del periodo, el gobernador será quien elija un nuevo mandatario encargado por lo que resta del período, respetando el partido, grupo político o coalición por el cual fue inscrito el mandatario elegido.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


Pd
Periodico del Meta

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales