Petro se reunió con el papa León XIV y propuso al Vaticano como sede de diálogos de paz

- Publicado en May 19, 2025
- Sección Nacional, Lo Mas Reciente
A las 3:19 a. m. (hora colombiana) de este lunes, el presidente Gustavo Petro ingresó al Patio San Dámaso del Palacio Apostólico del Vaticano para sostener una audiencia privada con el papa León XIV. El encuentro, que se extendió por 22 minutos, giró en torno a temas como la situación sociopolítica de América Latina, la crisis climática, la migración y la búsqueda de la paz en Colombia.
Ayer domingo, en su cuenta de X, el mandatario colombiano había anticipado el encuentro con el mensaje: “Primer encuentro y mañana tengo mi segundo encuentro, más prolongado, para hablar de nuestra Latinoamérica, de la lucha por la Paz y la Vida y de la salida de los cien años de soledad de Colombia«.
Durante la audiencia con el Pontífice, Petro explicó su preocupación por la migración forzada en la región y su vínculo con la crisis climática. Afirmó que un Papa “nacido en los Estados Unidos y conocedor de América Latina” puede ser el puente para hacerle entender a ese país que, si prioriza el combate a la migración antes que detener el cambio climático, “va a asesinar a sus propios hijos«.
Otro de los temas centrales fue el proceso de paz con el Eln. Petro le expresó al Papa que este grupo armado ha perdido su rumbo revolucionario y que sus acciones actuales —como el asesinato de campesinos— responden más a intereses del narcotráfico. No obstante, insistió en que hay una “segunda oportunidad”, destacando la disposición de este para continuar el diálogo en países como Cuba y Venezuela. En ese contexto, planteó que el Vaticano podría convertirse en sede de nuevos acercamientos bajo “la teoría del amor eficaz».
Lea: Papa León XIV: quién es Robert Prevost, el sucesor del papa Francisco
El presidente también le relató al Pontífice su reciente visita a la comunidad de San Egidio, y le recordó que allí se conservan reliquias cristianas traídas desde Palestina, un territorio que —dijo— “hoy está siendo bombardeado”.
Invitación al Papa a visitar Colombia
Durante la audiencia, Petro entregó una carta de invitación oficial para que el papa León XIV visite Colombia en su próximo viaje a Sudamérica. Expresó su deseo de que el Sumo Pontífice conozca lugares como el Parque Nacional Natural Chiribiquete, al que describió como “la primera tierra que emerge del agua en el planeta, no solo porque hoy está rodeado de la exuberancia de la selva amazónica, en peligro por la codicia, sino porque allí hay murales, artistas pintaron, y significa cultura. Hace 20.000 años esas piedras, antes de que hubiera selva amazónica, lo cual significa que a nosotros no nos descubrieron, que nos encontramos, que es diferente».
Asimismo, extendió una invitación a Santa Marta, “el corazón del mundo, como dicen los mamos”, y a Bogotá, la capital del país.
“El Papa recibió la carta de invitación. Eso ya tiene un protocolo. Pero en su viaje a Perú, me gustaría que también visitara Colombia y estos lugares maravillosos”, concluyó el mandatario.
