Skip to content
sábado, 19 de julio de 2025
Pico y placa : No aplica

¡Pilas! Regresan las fotomultas a Villavicencio

¡Pilas! Regresan las fotomultas a Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Pese a que no se tiene una fecha exacta para retomar el modelo, el alcalde Alexander Baquero anunció el regreso de las fotomultas. 

Esto se reveló en medio del lanzamiento de ‘Nos movemos por la vida’, una estrategia en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el fin de reducir la siniestralidad en las vías de Villavicencio.

De acuerdo con Omar de la Peña, director de Planeación y Prospectiva en la secretaría de Movilidad Villavicencio, mientras se actualiza el Plan de Seguridad Vial del municipio, es necesaria la implementación de cámaras salvavidas: «No hay ninguna en este momento, y uno de los grandes problemas que tenemos en Villavicencio es la velocidad».

Por su parte, el alcalde Alexander Baquero indicó que la administración municipal tiene la autorización de instalar 15 cámaras de fotodetección.

«Queremos hacer la solicitud formal para que sean autorizadas otras 15 y llegar a 30. La velocidad y las imprudencias son enormes. Por eso nos vemos abocados a instalar definitivamente las cámaras de fotodetección para efectos de poder minimizar. Lamentablemente hay que decirlo: cuando a las personas se les toca el bolsillo, es cuando se frenan un poco«, explicó el mandatario.

Lea: Tala y poda de árboles en previsión de la temporada de lluvias

Adicionalmente, el alcalde indicó que estos dispositivos serán instalados en el transcurso del año.

Cabe mencionar que durante la administración de Felipe Harman se decidió suspender las fotomultas, obedeciendo al fallo de la Corte Constitucional que declaró inexequible la norma que establecía la responsabilidad solidaria del propietario de un vehículo que se veía sometido a este tipo de sanciones aún cuando el carro fuera conducido por otra persona.

No obstante, en el 2022 la Corte emitió una nueva sentencia, en donde confirma que las fotodetecciones son legales. Asimismo, estableció que el propietario del vehículo es el responsable de su tenencia y debe velar por el cumplimiento de las normas de tránsito.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales