Policía reportó golpes contra la delincuencia en Villavicencio

- Publicado en Ago 16, 2019
- Sección Villavicencio


La Policía Metropolitana de Villavicencio informó sobre resultados obtenidos en la última semana en esta capital.
El primer caso reportado fue la captura de una persona, empleado de una funeraria, quien a través de una extorsión conocida como ‘sexting’ intimidó a una persona exigiendo a cambio de no revelar fotos y videos íntimos una suma de $1’500.000 pesos.
La ‘sextorsión’ es un delito en el que se amenaza con divulgar contenido íntimo, sino se accede al pago de dinero u otras pretensiones por parte delas víctimas.
Otro resultado se presentó en el barrio La Coralina, donde fue capturada una pareja que pinchó la llanta de un vehículo TXL marca Toyota, para que los propietarios descendieran y posteriormente hurtaran un bolso que contenía una suma de $5.000.000 pesos.
Lea también: Fiscalía solicitó audiencia de imputación de cargos a magistrados del Meta
De otra parte, en el barrio Porfía, las patrullas de la Policía lograron la captura en el sector de Los Capachos de dos personas conocidas como “El Zarco” y “Valle”, señalados por la comunidad como distribuidores de alucinógenos, quienes presentan antecedentes por hurto y extorsión, estos sujetos son dejados a disposición de la Fiscalía por el porte de estupefacientes.
Finalmente la Policía entregó a los dueños algunos elementos recuperados en el desarrollo de los operativos, en los que estaba una mujer, a quien le robaron un celular, en el sector de La Grama, en el 2017, y un hombre al cual le hurtaron dos bicicletas en su casa ubicada dentro de un conjunto residencial.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
