Skip to content
domingo, 7 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Por lluvias, Ideam emite alertas roja y naranja en varios municipios y ríos del Meta

RP
Redacción PDM
  • Publicado en May 31, 2018
  • Sección Región

COMPARTE

Una de las zonas más afectadas en el departamento es la región del Ariari.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), declaró  en alerta roja al municipio de Cubarral por posibles deslizamientos.  La alerta naranja se emitió para los municipios de Acacías, Castilla La Nueva, Cumaral, El Calvario, El Castillo, El Dorado, Fuentedeoro, Granada, Guamal, Lejanías, Mesetas, Puerto Lleras, Restrepo, San Juan de Arama, San Juanito, San Martín, Uribe y Villavicencio.

En el  sur del Meta la alerta roja llegó a los ríos Ariari, Guape, Guayabero, Losada, Güéjar, Metica, (Guamal-Humadea), Humea y Negro.  Además, se elevó  el nivel de esta alerta a los ríos: Guacavia, Guatiquía, Guavio y Guayuriba por presentar crecientes súbitas en las últimas semanas.

La alerta naranja se declaró para los ríos: Cusiana, Túa, Upía, Yucao, Tea, Manacacías, Caño Cumaral, Melúa, Pauto, Ariporo y Casanare, entre otros directos a la cuenca alta del río Meta.

La alerta también se concentra en los corredores viales: Bogotá (El Portal) – Villavicencio, Cumaral – Barranca de Upía, entrada Ciudad Porfía (Caño Tigre),  La Uribe ,  Ye de Granada, paso antiguo por el Río Guayuriba,  Pipiral – Villavicencio,  Puente Guatiquía – Los Caballos, vVariante de Restrepo,  Ye de Granada , paso por el Puente sobre el Río Ocoa, identificados con potencialidad de deslizamientos.

El Ideam recomendó a los pobladores ribereños y autoridades locales y regionales de Gestión del Riesgo tomar las medidas pertinentes ante las probables afectaciones por desbordamiento e inundaciones que se presenten en estas zonas.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales