Presentación de jugadores llaneros deja inquietudes sobre cancha de entreno
- Publicado en Jul 08, 2024
- Sección Región
En horas de la mañana, Llaneros FC presentó oficialmente a los nuevos jugadores que formarán parte del equipo para la segunda temporada del Torneo BetPlay. Son nueve los nuevos integrantes, entre los que se destacan fichajes de larga trayectoria como Andrés Cadavid y Juan Fernando Caicedo, provenientes de equipos de primera línea.
Durante el evento, Caicedo hizo una observación necesaria para el equipo que podría perjudicar su rendimiento si no se atiende a tiempo. El jugador se refirió al espacio donde entrenan, que es una cancha sintética y no de césped natural. “Es un llamado para que todos los que tienen aquí cancha de primer nivel, puedan llegar a un acuerdo con nuestro presidente y podamos entrenar ahí, jugar como se juega normalmente. En una cancha normal cambian mucho las condiciones”, expresó.
Agregó que este es un tema que debate constantemente en diferentes escenarios. “En nuestro fútbol colombiano, el balón con el que jugamos es muy diferente al de un torneo internacional y por eso, en algún momento, siempre van a llevar un poquito de ventaja los equipos internacionales contra los colombianos. Si podemos tener una herramienta igual con la que trabajamos diariamente, será mejor para nuestra selección. Creo que una buena cancha hace que se cuide el patrimonio de un club, que son los jugadores, y que no se lesionen tanto porque sabemos que no es igual una sintética con los pormenores que trae entrenar en una cancha de estas”, indicó el jugador a Periódico del Meta.
Lea también: Estos son los nuevos fichajes y salidas de Llaneros FC
Por su parte, Fernando Cadena, periodista deportista, dijo que esta observación es entendible ya que está demostrado que la gramilla sintética genera lesiones y alteraciones en el tema muscular de los deportistas de alto rendimiento. “Una cosa es tener una cancha para los niños, para que jueguen en sus ratos libres, y otra es tener una sintética para un equipo profesional de élite que está en alta competencia preparándose en ese terreno”, comentó Cadena.
Cabe recordar que Álvaro de Jesús Gómez, quien fue técnico campeón con Centauros y estudioso en el tema físico, ha sido insistente en expresar que las canchas sintéticas generan muchas lesiones en los futbolistas de alto rendimiento. “De manera que es perfectamente entendible que unos jugadores con gran recorrido que saben perfectamente lo que es jugar en césped natural y jugar en una cancha sintética lo sientan, y a la larga, eso va a repercutir en el estado físico de los deportistas”, puntualizó el periodista.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.