Procuraduría abre investigación a Ricardo Roa y visita instalaciones de Ecopetrol

- Publicado en Jun 04, 2025
- Sección Nacional, Lo Mas Reciente
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, por un presunto conflicto de intereses relacionado con la compra de un apartamento, antes de asumir su cargo, a la empresa Princenton International Holding, cuyo representante legal en ese momento era Serafino Lacono.
Según el órgano de control, el alto funcionario «pudo estar incurso en un conflicto de intereses, dadas las gestiones adelantadas y la toma de decisiones que adoptaría la empresa de petróleos en el giro ordinario de sus negocios, que involucrarían los intereses de firmas, empresas o sociedades que han tenido vínculos directos o indirectos con el señor Serafino Lacono”.
Como parte de la actuación disciplinaria, la Procuraduría solicitó a Ecopetrol información sobre si Roa Barragán presentó una declaración de conflicto de intereses al momento de su posesión y si ha actualizado dicho documento durante su gestión en la entidad.
En paralelo, en el marco de una indagación preliminar sobre el contrato suscrito con la firma Covington & Burling LLP, delegados de la Procuraduría realizaron este martes una visita oficial a las instalaciones de Ecopetrol, actuando con funciones de Policía Judicial.
Le puede interesar: Ecopetrol alerta sobre riesgos por bloqueos en campos petroleros de Acacías, Guamal y Castilla La Nueva
Durante la diligencia, la compañía entregó de manera oportuna toda la documentación requerida, incluidos los soportes de gestión contractual y los registros digitales vinculados al contrato.
Ecopetrol también informó que su área de Tecnología adelanta una investigación interna tras detectar comportamientos anómalos en los sistemas corporativos, asociados a una posible filtración de información confidencial.
La empresa reiteró su disposición de colaborar plenamente con los entes de control —Procuraduría, Fiscalía y Contraloría— y aseguró que seguirá fortaleciendo sus mecanismos internos de vigilancia para garantizar la integridad de la información, preservar su reputación y mantener la confianza ciudadana.
Entretanto, Roa Barragán, señalando una campaña de desprestigio en contra suya y de la empresa.
«Esto no es espontaneo ni accidental, tiene un objetivo político claro, que algunos de ustedes ya conocen. He sido sujeto de ataques, amenazas de muerte e insultos sin fundamento…«, manifestó el presidente de Ecopetrol.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
