Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Procuraduría intensificará acciones contra violencia sexual en escuelas

Procuraduría intensificará acciones contra violencia sexual en escuelas 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Abr 30, 2024
  • Sección Nacional

COMPARTE

Ante el aumento de casos de violencia sexual en entornos educativos, la Procuraduría desplegará funcionarios en colegios públicos del país, para verificar la atención y cumplimiento de las obligaciones por parte de las autoridades competentes.

El Plan de Choque Nacional será encabezado por funcionarios, entre procuradores regionales, provinciales y judiciales de familia, quienes harán la verificación y vigilancia a los protocolos de respuesta, las activaciones de las rutas, el reporte de las situaciones de acoso y violencia, las acciones de prevención y el cumplimiento de las responsabilidades de cada una de las partes, entre otros.

Se espera la consolidación de un informe a partir de la información recolectada en las visitas, que incluya recomendaciones puntuales por el Ministerio Público a las diferentes entidades del orden nacional y territorial, para enfrentar la violencia sexual en entornos educativos.

Lea: Petro propone cambiar las vigencias futuras en las regiones

Margarita Cabello Blanco, procuradora General de la Nación, dijo que en el 2023 se reportaron en el país 9.695 situaciones de violencia en colegios según el Ministerio de Educación Nacional, de los cuales 3.510 fueron constitutivos de presuntos delitos contra niños, niñas y adolescentes. 

Cali, Bucaramanga, Soacha y Medellín fueron las ciudades con mayor número de casos y Córdoba, Cundinamarca, Antioquia y Huila, los departamentos con más reportes.

“He dado la orden de que funcionarios de la Procuraduría visiten personalmente estas instituciones educativas, para saber qué está pasando con los responsables de la activación de rutas de atención y de protección de los menores de edad y desde nuestra misionalidad tomar medidas más estrictas y severas», dijo la funcionaria.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales