Pueblos con encanto que puedes visitar en un fin de semana

- Publicado en Jul 26, 2025
- Sección Turismo
En Colombia, moverse entre regiones para una escapada rápida de fin de semana es más fácil de lo que parece. Ya sea saliendo desde Bogotá o viajando desde otras ciudades del país, hay opciones para todos los gustos.
Si estás buscando pasajes baratos en avión para aprovechar una ruta corta, aquí van ocho destinos llenos de historia, cultura y buena energía, imperdibles para una escapada de fin de semana. Algunos cerca de Bogotá y otros no tanto, teniendo en cuenta la posibilidad de que cuentes con días extras o para fines de semanas largos.
Zipaquirá y Guatavita – Historia y naturaleza en la Sabana
Zipaquirá está a menos de una hora de la capital y es conocido por la Catedral de Sal, una maravilla arquitectónica excavada a 180 m bajo tierra y declarada “Primera Maravilla de Colombia”.
Luego, a sólo 1 h 30 min se encuentra Guatavita que, con su casco colonial y la laguna del cacique, ofrece historia, cultura musical y paisajes espectaculares.
¿Qué hacer?
- La Catedral de Sal y su museo es una visita obligada por su estructura y significado espiritual
- Caminar por el pueblo colonial y los alrededores de la laguna de Guatavita
- Comer platos típicos: tamal tolimense, chocolate santafereño
- Si te gusta la aventura, desde Guatavita puedes subir a la laguna con guía
Suesca – Para los amantes de la adrenalina
Este es uno de los sitios más elegidos por quienes escalan o practican rappel, ciclomontañismo y hasta bungee.
¿Qué lo hace especial?
- Más de 300 rutas de escalada en rocas naturales
- Paisajes serranos, senderismo, ciclismo
- Encanto rural a solo 1 h 15 min de la ciudad
Pasca, Arbeláez, Cogua – Campo y tranquilidad
Si lo que necesitas es un fin de semana de relax en la naturaleza, estos tres pueblos con climas diversos son ideales.
Pasca
A unas 2 h 30 min de Bogotá y con un ambiente rural típico, Pasca es famoso por su papa y su pasado histórico, ya que allí se firmó uno de los documentos previos a la independencia.
Arbeláez
Arbelaez ofrece naturaleza viva y clima templado ideal para disfrutar de sus fincas de descanso con piscina, y rutas para cabalgata y senderismo.
Cogua
A 1 h 45 min, Cogua es perfecto para camping o ir de pesca en el embalse del Neusa. Además, tiene muchas artesanías locales para conocer.
Pueblos Patrimonio – para los amantes de la arquitectura colonial y la historia
Estos cinco declarados Pueblos Patrimonio son joyas colombianas:
- Barichara (Santander): con sus calles de piedra y arquitectura colonial, este es considerado “el pueblo más lindo de Colombia” y Monumento Nacional desde 1978.
- Villa de Leyva (Boyacá): fundado en 1572 y Monumento Nacional, Villa de Leyva tiene la plaza empedrada más grande del país.
- Santa Fe de Antioquia (Antioquia): famoso por sus museos, el Puente de Occidente y belleza colonial; a 1 h de Medellín.
- Jardín (Antioquia): según la OMT, este es uno de los 55 pueblos más hermosos del mundo, con su plaza central, casas coloridas y entorno natural que enamoran. Su basílica semigótica es Monumento Nacional.
- Monguí (Boyacá): declarado Pueblo Patrimonio en 2018, Mongui es famoso por su arquitectura, puente de calicanto y fabricación artesanal de balones desde 1930.
¿Por qué visitarlos?
- Encanto arquitectónico auténtico
- Mezcla perfecta de historia, cultura y artesanías
- Clima agradable y buena oferta de hoteles boutique
Bojacá – Espiritualidad y tradición
También llamado «La Roma Chiquita», este pueblo cundinamarqués es famoso por su santuario muy visitado por fieles que buscan bendición y por su excelente oferta gastronómica típica.
Salento – Café, palmas y paisajes de postal
En el departamento del Quindío, corazón del Eje Cafetero, se encuentra Salento uno de los pueblos más populares de Colombia por su cercanía al Valle del Cocora y su ambiente lleno de color y tradición.
Es un destino ideal para un fin de semana largo o puente ya que queda a unas 7-8 horas de Bogotá por carretera o 1 hora en avión hasta Armenia más 1 hora de trayecto terrestre.
¿Qué hacer en Salento?
- Visitar el Valle del Cocora y ver las emblemáticas palmas de cera
- Recorrer la Calle Real y disfrutar del café local
- Conocer fincas cafeteras con tours guiados
- Subir al mirador Alto de la Cruz para tener una vista panorámica del pueblo
Honda – Historia y calor a orillas del río Magdalena
Este encantador pueblo tolimense es uno de los más antiguos del país, con callejones empedrados, casas coloniales y un clima cálido ideal para descansar.
¿Qué lo hace especial?
- El Puente Navarro, uno de los puentes metálicos más antiguos de América
- Museos como el del Río Magdalena y la tradición de casas republicanas
- Actividades como pesca, avistamiento de aves y turismo histórico
El Cocuy – Aventura entre nevados y naturaleza imponente
Si te gustaría conectar con la alta montaña, El Cocuy es una joya escondida en Boyacá, famosa por su parque nacional natural y sus rutas de senderismo. Aunque está a casi 9 horas de Bogotá, muchos viajeros lo consideran un plan de fin de semana largo inolvidable. Eso sí, ¡abrígate!
¿Qué hacer en el Cocuy?
- Senderismo en Ritacuba o Laguna Grande de la Sierra (con guía obligatorio)
- Recorrer el pueblo y probar platos típicos como el mute boyacense
- Alojarte en hostales con chimenea y vistas al nevado
Tips para organizar tu escapada
Planear una escapada de fin de semana no solo implica elegir el destino ideal, sino también tener en cuenta detalles prácticos para que todo fluya sin contratiempos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a organizar tu viaje y aprovecharlo al máximo.
- Transporte: para los destinos más lejos de Bogotá o en caso de que te encuentres en otras regiones considera buscar pasajes en avión con tiempo para conseguirlos al mejor precio.
- Clima: Suesca y montaña tienen clima fresco; los pueblos de Sabana varían. Verifica los pronósticos antes de viajar para elegir bien qué empacar.
- Gastronomía: aprovecha para probar platos típicos regionales como tamales, fritanga, cuajada.
Con todos estos tips, estás listo para sacar pasajes, reservar el hotel y vivir un fin de semana increíble lejos de la rutina, explorando nuevos paisajes y conectando con la naturaleza.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
