Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Puentes metálicos, solución provisional en la vía al Llano

Puentes metálicos, solución provisional en la vía al Llano 1
Fotografía: Mintransporte.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 19, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

Ante los lamentables hechos presentados en Quetame, Cundinamarca, que ocasionaron el colapso de la estructura del puente Naranjal 1 de la vía al Llano en el sentido Villavicencio – Bogotá, Coviandina dispuso en forma inmediata el traslado de expertos ingenieros y geólogos para que se realizara una detallada revisión del puente Naranjal 2, en la misma vía en el sentido Bogotá – Villavicencio.

Las conclusiones preliminares de los estudios realizados por la comisión de expertos muestran que el Puente Naranjal 2 fue impactado, en una de sus pilas, con materiales provenientes del colapso del primer puente, razón por la cual es necesario que esta infraestructura se mantenga cerrada mientras se concluyen los estudios iniciados y se ejecutan los trabajos de reparación necesarios.

Puentes metálicos, solución provisional en la vía al Llano 2
Puente afectado sentido Bogotá-Villavicencio.

Entre tanto, Coviandina viene trabajando de la mano con el Ministerio de Transporte, la ANI y demás autoridades en la instalación de dos estructuras metálicas de 60 metros tipo Bailey, con las cuales se busca reabrir el paso en el lugar afectado en el menor tiempo posible.

Asimismo, se viene adelantando un completo trabajo de limpieza y remoción de escombros en la vía, a pesar de las dificultades climáticas que aún persisten en la zona, destinando todos los recursos necesarios.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales