Skip to content
domingo, 21 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Reapertura gradual de la variante de la vía antigua Bogotá–Villavicencio: así será el plan

Reapertura gradual de la variante de la vía antigua Bogotá–Villavicencio: así será el plan 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Sep 13, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

La concesionaria vial Coviandina anunció que el próximo lunes 15 de septiembre pondrá en marcha un Plan de Contingencia Operativa con el objetivo de reabrir la circulación en la variante de la vía antigua entre el K18+340 y el K18+980.

De acuerdo con la entidad, el mal estado de la variante obligó a ampliar los trabajos previstos, lo que incluyó mayor cantidad de saneos, reemplazo de materiales e instalación de pavimento en un tramo de 680 metros. La medida busca garantizar el tránsito de todo tipo de vehículos, incluidos los de carga pesada de hasta 52 toneladas.

Lea: Lluvias retrasaron inicio de obras en la vía antigua al Llano, pero los trabajos avanzan

El plan de apertura será progresivo y se implementará en tres fases:

  • Fase 0: Paso de los vehículos represados en los sectores de Abasticos, El Uval y el Anillo Vial de Villavicencio. También se permitirá la movilidad para aquellos registrados en listados de movilidad local entregados por las alcaldías municipales.

  • Fase 1: Permitirá el paso de transporte público de pasajeros y de carga pesada proveniente de ambas capitales, una vez se supere la fase anterior. Se estima que dure entre uno y dos días.

  • Fase 2: Habilitará la circulación total de vehículos en ambos sentidos por el tramo intervenido, dependiendo de los resultados de las fases previas y de los tiempos de operación.

La concesionaria advirtió que no se permitirá el paso de vehículos con sobrepeso, ya que podrían dañar prematuramente la superficie de la vía. Para garantizar el cumplimiento, se llevarán a cabo controles estrictos en la estación de pesaje Alto de la Cruz y en sus alrededores.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales