Skip to content
martes, 4 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Red hospitalaria de Villavicencio en alerta amarilla

Red hospitalaria de Villavicencio en alerta amarilla 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con motivo de la realización del XXI Encuentro Mundial de Coleo este fin de semana en Villavicencio, la Secretaría local de Salud declaró la alerta amarilla en toda la red hospitalaria y de urgencias del municipio desde este jueves y hasta el domingo 15 de octubre.

Andrea Díaz Ramírez, jefe de la dependencia, confirmó que mediante la Resolución 203 de 2017 se notificó a todos los hospitales, clínicas, centros de salud y demás centros asistenciales, así como a los organismos de socorro, sobre la necesidad de activar los protocolos adecuados para la atención en salud, ante la realización de un evento de asistencia masiva de público como lo es el Encuentro Mundial de Coleo.

La funcionaria aseguró que ante la llegada de gran cantidad de turistas y la asistencia de miles de personas a los lugares donde se adelantara la programación de este evento folclórico y deportivo, la administración municipal dispondrá todas las medidas para garantizar la integridad física de quienes vienen a disfrutar del próximo puente festivo en la capital del Meta.

Por su parte, Nohora Yamile Jiménez, coordinadora del Área de Atención de Emergencias y Desastres de la Secretaría de Salud, dijo que mediante la declaratoria de alerta amarilla y las pólizas incluidas en el plan de contingencia de la organización del Encuentro de Coleo, cualquier persona al interior de los sitios donde se desarrollará su programación, al igual que a lo largo del recorrido de la cabalgata y que sufra alguna afectación a su salud o requiera atención médica de emergencia, será atendida en cualquier centro asistencial sin tener que pagar por los servicios, pues estos están amparados por dichas pólizas.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales