Refuerzan controles al PAE para garantizar calidad en la alimentación escolar en Puerto Gaitán

- Publicado en Sep 15, 2025
- Sección Región
La Secretaría de Educación del Meta realizó una jornada de inspección al Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán, sede principal, en el municipio de Puerto Gaitán, con el fin de verificar la calidad de los alimentos que reciben los estudiantes.
Le puede interesar: Abastecimiento de gasolina en el Meta está garantizado, confirma Gobernación
Durante la visita, el equipo encargado revisó aspectos como las condiciones de almacenamiento, la calidad de las materias primas, la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), el plan de saneamiento y el gramaje de los menús. Estos controles buscan asegurar que la alimentación que llega a los estudiantes sea segura, balanceada y cumpla con los estándares nutricionales establecidos.
Karen Vega Franco, gerente de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación, señaló que este tipo de acciones son claves para garantizar la calidad del servicio. “Estas visitas son fundamentales para garantizar que nuestros estudiantes reciban alimentos de calidad que contribuyan a su buen desempeño académico”, afirmó.
En Puerto Gaitán, el PAE beneficia actualmente a cerca de 600 estudiantes de 13 residencias escolares, quienes reciben alimentación en cinco tiempos diarios: desayuno, refrigerio de la mañana, almuerzo, refrigerio de la tarde y cena.
Las inspecciones no se limitarán a este municipio. De acuerdo con la información oficial, el equipo PAE continuará con visitas de seguimiento en los demás 28 municipios del Meta, con el propósito de fortalecer los controles y mejorar de manera continua el programa.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.