Riesgos que afronta la población venezolana asentada en riberas de caños
- Publicado en Abr 03, 2019
- Sección Villavicencio
Con el ánimo de proteger los derechos y salvaguardar la vida de la población venezolana radicada en Villavicencio, el Gobierno municipal socializó ante unas 150 personas de esta nacionalidad, los eminentes riesgos que se asumen al ubicarse en la ribera de los caños o ríos del municipio.
Según Fernando Martínez Beltrán, Técnico Operativo de la Oficina de Gestión del Riesgo del municipio, se ha logrado identificar que existen familias venezolanas que habitan en el Caño Maizaro en el sector del anillo vial y otras más en el de Gramalote en el Parque de la Cruz, las cuales son vulnerables a cualquier situación de creciente súbita.
“Orientamos a esta población para que no se acerque al cauce original del caño y de alguna manera, tome medidas de precaución para evitar cualquier eventualidad. Sin embargo, ellos tienen comunicación con los organismos de socorro para que informe sobre el comportamiento del caño”, señaló Martínez Beltrán.
Igualmente explicó, que se les hizo el llamado para que no ocupen estos sitios, debido al alto riesgo que se tiene y más teniendo en cuenta, las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas semanas de marzo y en los primeros días del mes de abril.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.