Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

‘Ruta Bilingüe Llanera’ por los colegios del Meta

‘Ruta Bilingüe Llanera’ por los colegios del Meta 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con el fin de fortalecer las competencias comunicativas del inglés en los estudiantes de los municipios de Acacías y Guamal, la gobernación del Meta, a través de la secretaría de Educación, hará el lanzamiento del proyecto «Ruta Bilingüe Llanera», en colaboración con Ecopetrol y la Universidad Santo Tomás, a partir del segundo semestre de este año.

“Este es un proyecto dirigido a 520 estudiantes y 20 docentes de seis instituciones educativas, quienes se beneficiarán de esta iniciativa, diseñada para fortalecer el bilingüismo y la preservación de la cultura llanera”, expresó la secretaria de Educación del Meta, Francisney Díaz Rodríguez.

«Ruta Bilingüe Llanera», responde a las políticas públicas locales y departamentales que buscan fomentar el bilingüismo, en inglés y español, en el cual los estudiantes se beneficiarán a través de un diplomado que equipará a los docentes con metodologías modernas y herramientas digitales para enseñar inglés, permitiendo una formación más contextualizada y relevante para los estudiantes. Además, se implementarán clubes de conversación con expertos nacionales e internacionales para practicar el idioma en un contexto real.

Lea también: Granada: sin Centro de Atención a Víctimas

En el municipio de Acacías, las instituciones educativas participantes son: San Isidro de Chichimene, Gabriela Mistral, San José (Campestre) y Santa Teresita; mientras que, en Guamal, participarán el Centro Educativo Nicolás de Federmán y la Institución Educativa José María Córdoba. Este proyecto piloto evaluará su impacto para considerar futuras expansiones a más instituciones o municipios, basado en los resultados obtenidos.

Este enfoque no solo busca mejorar las habilidades en inglés de los estudiantes, sino también preservar y promover la cultura llanera, contribuyendo al desarrollo del turismo y al intercambio cultural en la región. La gobernadora Rafaela Cortés Zambrano ha expresado su compromiso y apoyo para el éxito de esta valiosa iniciativa que espera transformar el panorama educativo y cultural del Meta.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales