Salen del mercado las bolsas plásticas de 30 centímetros
											- Publicado en Dic 30, 2016
 - Sección Lo Mas Reciente
 
A partir de hoy (viernes) 30 de diciembre entra en vigencia la reglamentación del uso racional de bolsas plásticas en Colombia, que fue promovida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante la resolución 0668, firmada el 28 de abril del año en curso; que dispone entre otras cosas, que las bolsas que tengan un tamaño menor a 30×30 centímetros saldrán del mercado y deberán tener un calibre igual o mayor a 0.9 milésimas de pulgada.
En razón a esta disposición, la Secretaría de Medio Ambiente del municipio socializa hoy en los centros comerciales de la ciudad la normatividad, que busca entre otras cosas, promover el uso responsable de bolsas de plástico en los ciudadanos.
Jennifer Aroca Campo, secretaria de Medio Ambiente de Villavicencio, manifestó que, junto con funcionarios de la dependencia, realizan pedagogía en centros comerciales acerca de dicha norma y de los efectos ambientales favorables que trae el cumplimiento de la misma.
Además, en la actividad se empezó a promover el uso de bolsas biodegradables en los establecimientos comerciales, en los cuales la administración municipal está obsequiando bolsas de este tipo a los ciudadanos con un mensaje que promueve la campaña.
Cabe señalar que, la Resolución 668 de 2016 establece que las bolsas que tengan un tamaño menor a 30×30 centímetros deben salir de circulación, por lo que no podrán ser utilizadas en adelante por los establecimientos comerciales.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.