Skip to content
viernes, 8 de agosto de 2025
Pico y placa
5 y 6

San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari

San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

San Juan de Arama se suma a la estrategia de restauración ambiental liderada por la Secretaría de Ambiente del Meta, con la puesta en marcha de un nuevo vivero satelital que operará como centro de producción de especies nativas para la recuperación de ecosistemas degradados en el sur del departamento.

La iniciativa fue oficializada tras la firma de un convenio entre la Alcaldía Municipal y la Secretaría de Ambiente del Meta, y se consolidó con una visita técnica para definir el inicio de las obras de instalación del vivero. Esta infraestructura hará parte de una red de viveros satelitales distribuidos estratégicamente en varios municipios del Meta.

Durante 2025, el vivero de San Juan de Arama proyecta la producción de aproximadamente 30.000 plántulas de especies nativas, las cuales serán utilizadas en procesos de restauración ecológica, conservación de áreas impactadas por la deforestación y recuperación de la cobertura vegetal en zonas priorizadas del Ariari.

Buscamos garantizar la disponibilidad de material vegetal para los procesos de restauración, fortaleciendo la biodiversidad y el compromiso ambiental del Meta”, afirmó Edwin Orlando Lara Clavijo, coordinador de Viveros de la Secretaría de Ambiente.

Le puede interesar: Destinan $40 mil millones para atender puntos críticos en la vía Bogotá – Villavicencio

Esta acción hace parte del plan departamental de restauración ambiental, una estrategia que articula a los municipios para enfrentar de manera conjunta los desafíos ambientales, como la pérdida de hábitats naturales, el cambio climático y la erosión de los suelos.

Además de su función ecológica, el vivero satelital contribuirá a fomentar la participación comunitaria, la educación ambiental y el desarrollo sostenible de la región. Con esta apuesta, San Juan de Arama reafirma su compromiso con la protección del patrimonio natural del Meta y con la consolidación de una cultura ambiental sólida y participativa.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales