Skip to content
martes, 29 de julio de 2025
Pico y placa
9 y 0

Se levanta el paro arrocero, pero el gremio de transporte de carga pesada sigue en protesta

Se levanta el paro arrocero, pero el gremio de transporte de carga pesada sigue en protesta 1
Arroceros levantando el bloqueo en Llano Lindo.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 24, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

Tras más de diez días de bloqueos y movilizaciones en distintas regiones del país, incluyendo dos puntos de la vía al Llano, este jueves, el Gobierno nacional y el Comité Nacional del Paro Arrocero lograron un acuerdo que pone fin a la protesta. El pacto, consolidado mediante un diálogo técnico y participativo, contempla siete compromisos clave, entre ellos la fijación de un precio mínimo de compra para el arroz paddy verde y el levantamiento inmediato de los bloqueos en las vías del país.

Para los departamentos de los Llanos (Arauca, Casanare, Guaviare, Meta, Vichada y el municipio de Paratebueno en Cundinamarca), el precio mínimo por tonelada fue establecido en $1.457.387, valor que busca reconocer los costos de producción y brindar estabilidad económica a los cultivadores.

Se levanta el paro arrocero, pero el gremio de transporte de carga pesada sigue en protesta 2

El Gobierno también anunció medidas de defensa comercial, controles a los centros de acopio, y la creación de una comisión técnica que evaluará mecanismos de compensación para los arroceros afectados por la caída del precio en semanas anteriores.

Sobre las 7:18  de la noche, Coviandina reportó que, los líderes del gremio arrocero levantaron el paro en el K85+300, sector Llano Lindo: «se normaliza la movilidad en el sector en ambos sentidos y finaliza en paro arrocero. Transite con prudencia y evite siniestros», compartió la Concesionaria en su cuenta de X.

Aunque el paro arrocero se dio por terminado, continúa la protesta del gremio transportador de carga pesada, que exige cambios frente a las restricciones para el paso de vehículos de grandes dimensiones en el corredor vial Bogotá–Villavicencio, especialmente en el puente Naranjal.

Este gremio, desde el martes 22 de julio, también hace presencia bloqueando puntos importantes para la conexión entre Bogotá y los Llanos.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales