Skip to content
lunes, 22 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Se posesionó nuevo Contralor de Villavicencio

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Ante la plenaria del Concejo de Villavicencio, tomó posesión de su cargo como contralor Juan Carlos Villalba.

Este viernes en la mañana, el nuevo contralor de Villavicencio, Juan Carlos Villalba, quien fue elegido por unanimidad el pasado 16 de junio, tomó  juramento para lo que resta del periodo 2016-2019 ante la plenaria del Concejo de Villavicencio.

El nuevo contralor es oriundo del departamento del Huila.  Es titulado en derecho de la Universidad Católica de Colombia y tiene una especialización en Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Javeriana.

Villalba, de 50 años, cuenta además con una amplia trayectoria laboral que le ha permitido asumir cargos en la Contraloría General de la República, la Superintendencia de Economía Solidaria, la Contraloría Provincial del departamento del Vaupés, entre otras entidades públicas y privadas.

Durante su posesión, el nuevo Contralor de Villavicencio, quien será el encargado de ser el vigía de los recursos públicos del municipio, aseguró que su primera tarea será verificar los asuntos, procesos y denuncias que cursan trámite en la entidad, al igual que reunirse con los directivos y funcionarios del municipio.

“Sé que en la Contraloría Municipal de Villavicencio hay gente muy capaz y profesional, con quien vamos a trabajar de la mano”, señaló el contralor entrante, quien iniciará el empalme con la abogada Luisa Fernanda Alfonso Balaguera, actual secretaria general y contralora encargada.

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales