Secretaría de Educación de Villavicencio pide verificar legalidad de colegios privados e institutos antes de matricularse

- Publicado en Oct 16, 2025
- Sección Villavicencio
La Secretaría de Educación de Villavicencio hizo un llamado a la ciudadanía para que, antes de matricularse o inscribir a sus hijos, verifiquen la legalidad de los institutos para el trabajo y desarrollo humano y de los colegios privados que ofrecen validación del bachillerato, con el fin de evitar posibles fraudes o pérdidas económicas.
El secretario de Educación, William Fernando Zárate Velásquez, explicó que es supremamente importante que los usuarios confirmen antes de matricularse el estado de legalidad de estos establecimientos para que no se arriesguen a perder tiempo y dinero dado que dichos certificados no serán reconocidos oficialmente.
Zárate invitó a los ciudadanos a acudir al área de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación para realizar la verificación correspondiente o presentar denuncias sobre posibles irregularidades en la prestación del servicio educativo.
Le puede interesar: Más de $116 mil millones aprobados para proyectos de infraestructura y educación en Meta y Guaviare
Asimismo, recordó que la información sobre la legalidad de los institutos puede consultarse en la página del Sistema de Información para el Trabajo (SIET). “Si no aparece registrado en dicha página al hacer la consulta, es claro que la supuesta institución no existe”, puntualizó el funcionario.
De igual forma, la Secretaría hizo un llamado a los propietarios y administradores de los establecimientos que aún no cuentan con licencia de funcionamiento para que adelanten el trámite correspondiente, advirtiendo que, de no hacerlo, podrían ser sancionados conforme a la normativa vigente.
La entidad recordó que la Ley 1064 de 2006 establece las normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano, mientras que el Decreto 4904 de 2009, que reglamenta la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), define los lineamientos para la organización y oferta de estos programas.
Con esta acción, la Administración municipal busca proteger a los estudiantes y garantizar que la formación ofrecida en el municipio cumpla con los estándares legales y de calidad establecidos por el Ministerio de Educación Nacional.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.