Show de comedia por ‘El Águila Descalza’, en el primer día de ExpoMalocas
 
													- Publicado en Mar 28, 2022
- Sección Región
Iniciando la feria agroindustrial más grande del país, y en el marco de todas sus actividades, ExpoMalocas 2022 da apertura este 28 de marzo, entre otras cosas, con la presentación del grupo de teatro ‘El Águila Descalza’. La entrada para disfrutar de este show de comedia será gratuita e iniciará a partir de las 7:00 p.m..
Lea este contexto: ‘En globo’ llega ExpoMalocas, la Feria Agroindustrial más importante de la región
‘El Águila Descalza’ es un grupo teatral colombiano de la ciudad de Medellín, liderado por el actor Carlos Mario Aguirre, y la actriz y escritora Cristina Toro. Se fundó en 1980 como un proyecto personal de su precursor Carlos Aguirre, pero en 1990 se consolida como una institución cultural dedicada a promover las artes escénicas y audiovisuales.

El éxito del trabajo desarrollado por este grupo teatral que hoy hará presencia en Villavicencio, radica en que sus obras han batido récords de asistencia en Colombia, llevándolos a consolidarse, además, como la agrupación con mayor capacidad de convocatoria en el país.
Le sugerimos leer: Conozca la programación de actividades en ExpoMalocas 2022
En el 2021 tuvieron una temporada exitosa con más de 26.000 espectadores en Medellín, Bogotá y Cali. Y en 2022, El Águila Descalza inició gira nacional con su obra Coronavirus, una obra viral, su puesta en escena más reciente y de gran impacto.
Algunas de sus obras
-Mima mame mima, 1980, inspirada en el lenguaje del silencio como manera de narrar el inicio de una vida en el arte, la partida y el regreso a casa.
-Trapitos al sol, 1992, recrea la vida en familia de una pareja común de clase media, después de 10 años de matrimonio.
-Cosas de la vida, 1997, una divertida comedia de una pareja de ejecutivos agobiados por sus kilos de más y sus pesos de menos, enfrentados a situaciones cotidianas donde el público se ve reflejado.
-La Patria Boba, ¡Más de 200 años de pendejada!, 2011, un recorrido por la historia colombiana, bajando a los héroes de sus pedestales
-La puntica no más, 2015, aborda por primera vez de una manera directa el tema de la sexualidades. Un acercamiento desde la comedia a una sociedad que de un siglo a otro ha transformado su relación con el erotismo y la genitalidad.
-Gringolombia, 2017, abarcando la existencia de un país imaginario construido por el deseo popular de crear patrias ilusorias donde quepan sus sueños.
-Coronavirus, una obra viral, 2022, es una obra que narra el impacto vivido por efectos del covid-19 en una sociedad. Una divertida y a la vez sentida reflexión acerca de los cambios que trajo esta pandemia en la vida cotidiana.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
 
																								