Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Si no lo usa, dónelo: la campaña que lleva libros a zonas rurales del Meta

Si no lo usa, dónelo: la campaña que lleva libros a zonas rurales del Meta 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con el propósito de incentivar la lectura y fortalecer las bibliotecas de las zonas rurales del departamento, la Gobernación del Meta dio inicio a la campaña ‘Donatón de Libros’, una campaña que estará vigente del 7 al 21 de abril y que invita a los ciudadanos a donar libros en buen estado para llevar conocimiento y oportunidades a los niños y niñas del campo.

La estrategia, liderada por la Secretaría de Educación del Meta, el Instituto Departamental de Cultura y la Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán, busca llegar con literatura a veredas, corregimientos y escuelas rurales donde el acceso a este tipo de recursos es limitado.

Bajo el lema ‘Si no lo usa, dónelo’, la campaña hace un llamado a los metenses a aportar libros de cuentos, poesía, historietas, enciclopedias y otros textos educativos que puedan enriquecer las bibliotecas escolares de los municipios más apartados.

Lea también: Escritores del Meta estarán presentes en la FILBo 2025

Los puntos habilitados para entregar las donaciones son:

  • Gobernación del Meta

  • Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán

  • Centro Comercial Viva

  • Universidad UNIMETA

Nos proponemos llevar libros a donde más se necesitan: veredas, corregimientos y escuelas rurales, donde los niños sueñan con tener un libro en sus manos. Esta Donatón es una invitación a que cada ciudadano contribuya a ese sueño colectivo, porque cada libro que donamos es una semilla de conocimiento que puede cambiar una vida”, afirmó Luis Fernando Álvarez Baquero, director del Instituto Departamental de Cultura del Meta.

Además de recolectar libros, la campaña busca generar conciencia sobre el rol fundamental de las bibliotecas como espacios de aprendizaje, imaginación y comunidad. En muchos contextos rurales, estos espacios son el único acceso a la lectura, la cultura y la información, por lo que iniciativas como esta representan una oportunidad concreta para reducir brechas educativas y sembrar futuro.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales