Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

UAN entrega becas en el marco del programa ‘Strong in the Americas’

RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Universidad Antonio Nariño de Colombia fue una de las ganadoras este año de la convocatoria hecha por el programa ‘100.000 strong in the Americas’, que entrega becas a cinco estudiantes que deseen hacer un posgrado en el programa “Certificado de Innovación Social: Una Herramienta de Emprendimiento Sostenible para el Empoderamiento Económico en Colombia Post-Conflicto”.

Este plan de trabajo elaborado en alianza con la Universidad EAN y Portland State University (PSU), busca que los participantes desarrollen iniciativas sostenibles o modelos de negocios, con el objetivo de generar oportunidades económicas y un impacto social positivo para las comunidades rurales en Colombia.

Los estudiantes que se presenten a la convocatoria y sean seleccionados, recibirán un subsidio que cubre el 50% del valor total de programa que es de 7.000 dólares.
Cabe recordar que el 100,000 Strong in the Americas es una iniciativa educativa internacional inaugurada en 2014 por el Gobierno de Obama, cuyo objetivo es fomentar alianzas para la promoción de intercambios estudiantiles entre los Estados Unidos y América Latina, y permitir que adquieran nuevas habilidades, trabajen en equipo y estén mejor preparados para la fuerza de trabajo global.

Colombia ahora ocupa el segundo lugar en esta iniciativa educativa hemisférica con un total de 39 alianzas de educación superior: 23 Estados de los Estados Unidos y 14 departamentos en Colombia, las cuales trabajan juntas para implementar alianzas de fondos de innovación y proporcionar más programas de intercambio y capacitación de estudiantes en una variedad de campos académicos.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales