Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Una tonelada de bolsa de plátano, en Vista Hermosa

Una tonelada de bolsa de plátano, en Vista Hermosa 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Mediante el trabajo articulado entre productores agrícolas de Vista Hermosa y Cormacarena se logró la recepción de una tonelada de bolsas en desuso y contaminadas que son utilizadas para el  embolsado del racimo de plátano.

Gracias a las capacitaciones ofrecidas por Cormacarena en el adecuado manejo de la bolsa para embolsado del racimo de plátano, productores agrícolas de este municipio hicieron entrega de estas bolsas en desuso y contaminadas para darle un adecuado manejo.

Habitantes de las Veredas: La Palestina, La Albania y Puerto Alegre luego de conocer la Guía Ambiental para el Manejo y Aprovechamiento de la Bolsa para el Embolsado de Plátano en el departamento del Meta, en la que recibieron una completa inducción sobre la contaminación que genera la errónea disposición final a estos residuos; realizaron recolección en cada una de sus cultivos para de esta manera entregar este material que será reutilizado y transformado.

Esta bolsa es almacenada temporalmente en un centro de depósito adecuado en el que no generará ningún tipo de contaminación, para luego ser procesado en máquinas   que son adquiridas entre un convenio de la Corporación y FuentedeOro, Municipio en el que se realizará la transformación de plásticos de alta (plástico grueso) y baja (bolsas) densidad.

Este residuo se convertirá en materia prima para la producción de postes plásticos, baldes para construcción, mangueras para uso agrícola, carretillas y otros elementos diferentes para almacenamiento o empaque de alimentos.

Las bolsas de polietileno presentan disposiciones variadas en las fincas, con efectos negativos múltiples producto de la incorporación gradual de compuestos nocivos a los sustratos del suelo y aguas subterráneas, así como son quemadas muchas veces por productores sin conciencia ambiental siendo liberados al ambiente gases tóxicos, dioxinas y metales pesados, causando efectos que van en detrimento de la salud humana y los ecosistemas.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales