Unillanos ofrecerá educación rural
- Publicado en Nov 13, 2019
- Sección Villavicencio, Región


La Universidad de los Llanos informó que bajo la resolución 011494 del 28 de octubre 2019, el Ministerio de Educación le entregó registro calificado al programa de Educación Campesina y Rural para ser incluido dentro de su oferta institucional de manera presencial en Villavicencio y Granada, Meta por un término de siete años.
Según la Vicerrectora Académica, María Luisa Pinzón, “es satisfactorio que todo el trabajo realizado por el grupo de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, tenga un resultado positivo como lo es el registro calificado de este programa”
Esta aprobación se consigue en respuesta a la solicitud institucional de la Unillanos ante el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SACES).
“Era una noticia que estábamos esperando hace algún tiempo porque ya habíamos cumplido con todos los requerimientos que hace el Ministerio de Educación Nacional para la organización de este programa nuevo”, aseguró la vicerrectora de la Universidad.
El programa de Licenciatura de la Educación Campesina y Rural, será ofrecido de forma presencial en los municipios de Villavicencio y Granada (Meta), con 160 créditos académicos, con una duración estimada de diez (10) semestres y 40 estudiantes a admitir en primer periodo, de acuerdo a lo que informaron fuentes de la Unillanos.
“De acuerdo a la resolución se tiene programado ofertarlo para el primer periodo del 2020, que se articula muy bien con la apertura de la nueva sede que tenemos en granada, estábamos esperando el registro calificado de este programa para ofertarlo en nuestra nueve sede Boquemonte- Granada”, dijo María Luisa Pinzón.
Agregó que se obtiene un registro calificado para dicho programa, por virtud de la Ley 1188 de 2008 que determina necesario este registro para poder ofrecer y desarrollar un programa académico de educación superior.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
