Vía al Llano: así operará el corredor durante las festividades

- Publicado en Dic 20, 2024
- Sección Región, Lo Mas Reciente
En el desarrollo de las festividades de Navidad y Fin de Año, Coviandina con el apoyo de las autoridades nacionales, regionales y locales, tiene dispuesto un Plan de Operación Vial (POV) para los miles de viajeros que se espera transiten por la vía Bogotá – Villavicencio.
La implementación de estas medidas les permitirá a todos emprender el recorrido sin mayores contratiempos y, llegar sanos y salvos a su destino tanto en la Operación Éxodo como Retorno.
Por todo lo anterior, el Concesionario primero suspenderá cualquier obra o intervención técnica que pueda afectar la movilidad desde este viernes 20 de diciembre a las 2:00 de la tarde.
Así mismo, incrementará el personal en las estaciones de peaje, unidades de inspección vial, carro-talleres, ambulancias, grúas, unidades de rescate y atención de accidentes; disponibilidad las 24 horas de equipos y maquinaria amarilla para responder ante cualquier situación que se pueda generar, especialmente en los puntos considerados como críticos y que, se puedan ver afectados por fuertes precipitaciones y otras acciones de la naturaleza.
Lea: 3 destinos diferentes para turistear el Meta
El 25 de diciembre (miércoles festivo) las autoridades de tránsito realizarán el reversible Villavicencio – Bogotá si el flujo vehicular es alto. De lo contrario la medida no se realizará y organizarán oleadas de tráfico.
Por otro lado, según el Plan de Contingencia Operativa – PCO la movilidad por el corredor vial Bogotá – Villavicencio continúa con la implementación de la Fase II para el tránsito a un carril por el túnel de Quebradablanca las 24 horas, así como en el K69+350. Cabe recordar que, esta medida podría ser suspendida si se presenta algún tipo de novedad que pueda poner en riesgo la seguridad de los usuarios.
«Esté atento a las indicaciones de la autoridad de tránsito y de los controladores de tráfico de Coviandina; respete las normas de tránsito, no exceda los límites de velocidad y conserve una distancia de seguridad de 50 metros especialmente en túneles y viaductos», puntualizó Coviandina.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
