Skip to content
jueves, 31 de julio de 2025
Pico y placa
3 y 4

Villavicencio entre las ciudades que no han actualizado su Plan de Gestión de Residuos: Procuraduría

Villavicencio entre las ciudades que no han actualizado su Plan de Gestión de Residuos: Procuraduría 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, lanzó una advertencia al revelar que al menos 20 entes territoriales no han cumplido con la actualización de sus Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), pese a que la normatividad vigente lo exige como un componente esencial para el desarrollo ambiental sostenible.

Durante sus actuaciones preventivas, el Ministerio Público reiteró que la actualización oportuna de los PGIRS es clave para que los municipios y ciudades alineen su política de residuos con los cambios legislativos, los planes de desarrollo, el ordenamiento territorial y las necesidades actuales de sus comunidades.

Le puede interesar: Impactos ambientales por los residuos de La Guaratara

La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública identificó entre los incumplidos a ciudades como Popayán, Sincelejo, Cali, Manizales, Pasto, Riohacha, Villavicencio y Neiva. En Cundinamarca, los municipios de Madrid, Funza, Cota, Chía, Mosquera, Soacha, Ricaurte y Cajicá también aparecen en la lista. En el Valle del Cauca, Yumbo, y en Antioquia, Itagüí, Bello y La Estrella completan el grupo de territorios que no han actualizado sus planes.

Finalmente, el organismo de control hizo un llamado directo a los alcaldes y gobernantes locales a acatar las obligaciones legales, advirtiendo que de mantenerse los incumplimientos, se podrían abrir procesos disciplinarios por omisión de sus funciones.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales