Skip to content
martes, 22 de julio de 2025
Pico y placa
9 y 0

Villavicencio lanza plan para mejorar resultados de Pruebas Saber 11 en 11 colegios oficiales

Villavicencio lanza plan para mejorar resultados de Pruebas Saber 11 en 11 colegios oficiales 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con el objetivo de mejorar los resultados en las Pruebas Saber 11, la secretaría de Educación de Villavicencio, en alianza con el instituto para el trabajo y el desarrollo humano ‘Evaluarte’, presentó a los directivos docentes un proyecto que beneficiará a 586 estudiantes de grado 11 de once instituciones educativas oficiales del municipio.

El secretario de Educación, William Fernando Zárate Velásquez, explicó que esta iniciativa hace parte de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo de la Administración municipal y está enfocada en fortalecer las capacidades académicas de los colegios que históricamente han tenido bajos promedios en las pruebas de Estado.

Las sesiones de preparación arrancarán este viernes 18 de julio y se extenderán hasta la semana en que se apliquen las pruebas, programadas por el Icfes para el domingo 10 de agosto.

Lea también: Joven llanero obtuvo uno de los mejores puntajes del Icfes y UNAL

El proceso contempla simulacros completos, prácticas intensivas y análisis de resultados para que los estudiantes identifiquen fortalezas y áreas por mejorar. Asimismo, se busca que los jóvenes se familiaricen con la estructura del examen, los tipos de preguntas, y desarrollen habilidades en gestión del tiempo y concentración.

“Vamos a hacer la gestión para darle continuidad a este proceso durante el calendario escolar del próximo año, en procura de seguir mejorando los resultados de las Pruebas Saber”, aseguró Zárate Velásquez.

Las instituciones focalizadas en esta primera etapa son: Alfonso López Pumarejo, Marco Fidel Suárez, María Mercedes Méndez, Isaac Tacha, Manuela Beltrán, Atanasio Girardot, Seis de Abril, Las Palmas, Malala Yousafzai, Carlos Albán y Playa Rica.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales