Villavicencio realizará una Abrazatón en el Parque Banderas por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

- Publicado en Sep 09, 2025
- Sección Villavicencio
Este miércoles 10 de septiembre se realizará una movilización ciudadana en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio en Villavicencio. La jornada central será a las 10:00 de la mañana en el Parque Banderas, con el acto simbólico ‘Villavo Abraza la Vida’, donde se invita a los asistentes a llevar una prenda o accesorio amarillo como muestra de apoyo.
La actividad contará con la entrega de manillas, presentaciones artísticas y dinámicas comunitarias, con la participación de entidades territoriales, instituciones educativas, prestadores de salud y organizaciones sociales. De manera simultánea, se movilizarán todas las instituciones de educación básica y superior, mientras que a las 9:00 de la mañana en la Universidad Minuto de Dios, se desarrollará un conversatorio abierto al público sobre la prevención del suicidio.
Por otra parte, los más recientes reportes de la Secretaría de Salud evidencian una disminución en los casos de suicidio en Villavicencio. Entre enero y agosto de 2024 se registraron 26 casos, mientras que en el mismo periodo de 2025 la cifra bajó a 19, lo que representa una reducción del 26,9 %.
Le puede interesar: Este es el WhatsApp para acceder a primeros auxilios en salud mental
En cuanto a los factores que desencadenan intentos de suicidio, los principales corresponden a problemas familiares (38,3 %), conflictos de pareja o expareja (29,4 %), dificultades económicas (13,4 %), laborales (10,4 %), escolares (6,5 %) y situaciones de maltrato físico, psicológico o sexual (6,5 %).
Durante estos días, hasta el 12 de septiembre, se desarrollarán murales comunitarios, físicos y digitales, en los que la ciudadanía podrá plasmar mensajes de apoyo, gratitud y esperanza, promoviendo la expresión emocional y el compromiso con la salud mental.
Esta movilización busca generar conciencia sobre el poder del lenguaje y la importancia de la comunicación en la protección de la vida. El mensaje central es que el suicidio se puede prevenir mediante acompañamiento oportuno, redes de apoyo familiar y comunitario, y la creación de entornos que fortalezcan la escucha y la empatía.
Finalmente, desde la Secretaría de Salud reiteraron la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía sobre los signos de alarma y de fomentar espacios donde se hable abiertamente de salud mental y se promueva el acceso a los servicios de atención.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.