miércoles, 22 de enero de 2025

 316 390 7010 es el WhastApp para acceder a primeros auxilios en salud mental


 316 390 7010 es el WhastApp para acceder a primeros auxilios en salud mental 1
La secretaría de Salud de Villavicencio adelanta campañas para evitar que haya más intentos de personas que quieran acabar con su vida.
María Valentina Barahona / Especial Periódico del Meta

COMPARTE

El pasado viernes 24 de mayo se reactivó la línea de atención para la salud mental que se denomina ‘Yo te escucho’, en la cual todas las personas de cualquier edad podrán acceder de manera gratuita y con tratamiento personalizado.

Con el apoyo de ocho psicólogos especializados en el área clínica, esta línea está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, pero con un factor diferenciados a otras líneas de atención: una vez la persona realice la llamada, se iniciará la ruta de atención para generar un seguimiento continuo, de tal manera que pueda ser remitido a su EPS o a la ESE municipal, para recibir tratamiento adecuado.

Lea también: También ‘roban’ la salud mental

“Se hará seguimiento telefónico hasta por tres llamadas a los pacientes, de tal manera que tengamos una evaluación de la adherencia al sistema de salud y al tratamiento”, explicó Janeth Sierra Castrillón, secretaria de Salud de Villavicencio.

En esta ocasión se habilitará la línea 01 8000 931 089  y el número de WhatsApp  316 390 70 10.

“Cabe destacar que este centro de atención de salud mental, permite que dependiendo de las crisis que se lleguen a presentar, el psicólogo pueda ir al lugar de los hechos, es decir, hacer la contención emocional de manera presencial”, explicó la líder del centro de escucha, Leidy Barbosa.

Las líneas de salud mental se reactivan en momentos en que, de acuerdo a las estadísticas de la secretaría de Salud municipal, entre enero y marzo de este año se han presentado 15 sucidi0s en Villavicencio, y por lo menos 109 intentos.  Las mujeres (con 75 casos), son las que más han buscado acabar con su vida, mientras que  34 hombres lo han intentado. En Villavicencio para el 2023, se registraron 392 casos de intentos de suicidi0.   

Le interesa: Intentos de suicidio, una alarma en el Meta

“Estamos invitando a todas las personas que estén pasando por una situación difícil, que esté perdiendo la motivación por vivir, o simplemente que necesiten ser escuchados a que se comuniquen con las personas que los atenderán y que de manera activa los escucharán”, dijo Miryam Lema, gerente de la ESE municipal.


María Valentina Barahona / Especial Periódico del Meta

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales