Villavicencio se prepara para la ‘Semana de la Educación Ambiental’

- Publicado en Ene 21, 2022
- Sección Villavicencio
La Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, realizará la celebración de la Semana de la Educación Ambiental del 24 al 29 de enero de 2022, con actividades académicas y comunitarias, entre otras, de jornadas de aseo.
El mundo conmemorará cada 26 de enero el Día Mundial de la Educación Ambiental y la capital del Meta no será ajena a esta celebración que busca sensibilizar y fortalecer el uso y aprovechamiento responsable de los recursos naturales en la comunidad y su entorno.
La programación:
- Eucaristía por la naturaleza como acto simbólico en el cerro de Cristo Rey a las 8:00 de la mañana, el día lunes 24.
- Experiencias significativas de educación ambiental en Villavicencio el día martes 25 en el teatro Rosita Hoyos a las 3:00 de la tarde con transmisión en vivo por las redes sociales de la Secretaría de Medio Ambiente.
- Jornadas integrales de aseo comunitario los días miércoles 26 y viernes 28, en el Humedal Coroncoro desde las 8:00 de la mañana y en el Puente Comuneros a partir de las 8:00 de la mañana, respectivamente.
- Jornada de ciencia comunitaria para reconocimiento de la biodiversidad el día jueves 26 de enero a las 6:00 de la mañana, para hacer avistamiento de aves y apropiación de la biodiversidad.
- Intervención de restauración del Samán de la Plazoleta de los Libertadores el día jueves 27, a partir de las 8:00 de la mañana, y un cine foro en el barrio Santa Fe, a las 5:00 de la tarde.
- Lanzamiento del libro Anfibios y Reptiles de la reserva forestal Vanguardia el día sábado 29 a las 4:00 de la tarde en la Reserva de Vanguardia.
“Esperamos a la ciudadanía de Villavicencio para que nos acompañe a participar de las diferentes actividades en conmemoración de la Semana de la Educación Ambiental y en especial para comprender nuestro relacionamiento como sociedad con la naturaleza», indicó Sara Cabrera, secretaria de Medio Ambiente.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.